En Video: Diálogo sobre Libertad religiosa, desigualdades y discriminación en América Latina

El día 04 de octubre tuvo lugar el evento público «Diálogo sobre Libertad religiosa, desigualdades y discriminación en América Latina» con el propósito de articular una instancia regional de reflexión de la sociedad civil relativa a la libertad religiosa, de creencias y espiritualidades en clave de derechos humanos, como evento paralelo al desarrollo de la 52 asamblea…

La consolidación de la democracia y la reducción de la desigualdad en América Latina, una perspectiva de Sociedad Civil

Las crisis globales –sanitaria, energética, alimentaria, climática–, el incremento de la pobreza y exclusión, la violencia generalizada (particularmente la violencia contra la mujer, comunidad LGTBIQ+, defensores y defensoras de territorio indígenas y otros grupos vulnerados), además del flujo migratorio y desplazamiento forzado a raíz de condiciones precarias y pocas oportunidades, especialmente para jóvenes y mujeres,…

En videos: la evaluación del Proyecto PASCA

El Foro Ciudadano de las Américas es un espacio plural de sociedad civil con firmes propósitos democráticos, en defensa de los derechos humanos y con el propósito de incidir y participar en los escenarios interamericanos, tales como las Cumbres de las Américas y las Asambleas Generales de la OEA. Tiene origen en el Proyecto PASCA que empezó a implementarse…

Diálogo multisector: innovación de la IX Cumbre

Una de las mayores y mejores novedades de la Cumbre de las Américas 2022 realizada en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, fue la inclusión de múltiples espacios de diálogo multiactor, tanto en los eventos de la OEA para la Sociedad Civil, como los del gobierno de los Estados Unidos, como los de…

Corrupción y gobernanza: presentación de resultados del OCC

El miércoles 8 de junio, en compañía de Transparencia Internacional, el Foro Ciudadano de las Américas (FCA) y el Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) presentaron el trabajo que les ocupó durante 2021. Durante el evento Corrupción y gobernanza: presentación de resultados del OCC, contamos con la presencia inaugural de Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional…

Una Cumbre de hitos y ausencias

Finalmente se dio el evento hemisférico que muchas personas, organizaciones y gobiernos estábamos esperando, luego de un retraso de un año a causa de las restricciones que la pandemia del COVID-19 impuso a la movilidad y los eventos masivos durante algo más de dos años.  La IX Cumbre de las Américas, que se realizó entre…

Grupos de Trabajos Temáticos – Subregionales de la IX Cumbre de las Américas

Como se ya se ha anunciado por parte del gobierno de los Estados Unidos, la IX Cumbre de las Américas se llevará a cabo en la ciudad californiana de Los Ángeles a principios del mes de junio. En este enlace encontrarán la información y la vía para inscribirse y participar como sociedad civil: https://summitamericas.typeform.com/to/yubrgyxR?typeform-source=www.google.com El…

La Coalición del Foro Ciudadano en la 51° AGOEA 2021

El día martes 9 de noviembre de 2021 se dio el Diálogo de Jefes de Delegación, el Secretario General, el Secretario General Adjunto y Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, Trabajadores, el Sector Privado y Otros Actores Sociales de manera virtual. En dicho espacio distintas coaliciones de sociedad civil tuvieron la oportunidad de leer…

Se requieren avances más efectivos en la lucha contra la corrupción en las Américas

La mayoría de los países de las Américas cuentan con amplio desarrollo a nivel constitucional, normativo y/o jurisprudencial para la lucha contra la corrupción. Sin embargo, no se han logrado avances suficientes para poner en práctica las medidas anticorrupción. Esta conclusión fue obtenida a partir del último balance del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) que…

Primer informe del Observatorio Ciudadano de Corrupción revela avances y retos normativos para la lucha anticorrupción en la región

Más de 150 Organizaciones de Sociedad Civil de la región realizaron trabajos de monitoreo, investigación, análisis e incidencia de los compromisos priorizados por el OCC. Las regulaciones más desarrolladas en la región están asociadas a la transparencia en el financiamiento de campañas, los planes nacionales de gobierno abierto y las plataformas electrónicas para las contrataciones…

Géneros, diversidad e inclusión en contextos de corrupción: sumar lo urgente a lo importante para pasar a la acción

Por: Sandra Martínez Rosas y Karina Kalpschtrej – Observatorio Ciudadano de Corrupción América Latina sabe de pandemias: la de la debilidad estructural de nuestras economías e instituciones democráticas; la de la brecha entre las garantías formales de ejercicio de derechos humanos y las pocas posibilidades reales para gozar plenamente y en condiciones de igualdad de…

El Observatorio Ciudadano de Corrupción avanza

A escasos meses de que el mundo conociera esta iniciativa, en plena pandemia se ha logrado formar una red de redes donde convergen grupos juveniles, organizaciones de sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y veedurías ciudadanas en una sola red: el Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC), con el acompañamiento de la Red Latinoamericana y del…

Culmina el primer curso de formación

El viernes, 19 de febrero de 2021 finalizó el primer curso de formación «Nuevas estrategias para la participación e incidencia de las organizaciones de sociedad civil en el Sistema Interamericano», organizado por el Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), la Red Latinoamericana y el Caribe para la Democracia (REDLAD), el Foro Ciudadano…