Call for a Citizen Anti-corruption Observatory

We invite all organizations in the region to review the Notice Of Funding Opportunity – NOFO that supports the contracting process of a Citizen Anti-Corruption Observatory or a similar figure, which will have to provide technical support to the Latin American and Caribbean Network for Democracy (REDLAD), in the development of the second phase of…

Convocatoria para un Observatorio Ciudadano Anticorrupción

Invitamos a todas las organizaciones de la región a revisar el Notice Of Funding Opportunity – NOFO que sustenta el proceso de contratación de un Observatorio Ciudadano Anticorrupción, o una figura similar, que brinde apoyo técnico a la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) en el desarrollo de la segunda fase del Proyecto…

La CIDH se renueva

Durante la 49º Asamblea General de la OEA en Medellín, se llevó a cabo la elección de nuevos comisionados y comisionadas para la CIDH. El viernes 28 de junio de 2019 fueron sometidos a votación los perfiles de los candidatos y candidatas que debían obtener como mínimo 18 de 35 votos de los Estados Miembros.…

Nuestras voces son importantes

  El día 26 de junio se dio lugar al diálogo de sociedad civil y actores sociales con el Secretario General de la OEA y los representantes de los gobiernos de los Estado miembros. Sin embargo, y como ya es costumbre más que un diálogo fue una exposición de cada una de las posiciones oficiales…

Otro primero de mayo

Nuevamente los trabajadores y trabajadoras de América Latina se volcarán a las calles de sus ciudades para conmemorar un nuevo Día Internacional del Trabajo. Una fecha que fue instituida a finales del siglo XIX en una reunión internacional de obreros hecha en París en el 1889, haciendo un tributo a la huelga que se dio…

La CIDH: 60 años defendiendo a la ciudadanía

Este año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cumple 60 años de su creación. Son 60 años en los que el continente, en especial América Latina y el Caribe, ha pasado por Estados precarios que sucumbieron a dictaduras militares hasta el retorno de las democracias en las décadas de los 80 y los 90;…

Avanzan los preparativos para la AGOEA 2019

Sólo faltan dos meses para que nos demos cita en Medellín y ser partícipes de la 49° Asamblea General de la OEA. Como Foro Ciudadano de las Américas nuevamente seremos parte de una nutrida coalición de sociedad civil en la que abordaremos distintos temas que nos interesan como ciudadanía, además de sintonizarnos con el tema…

Primer Aniversario de la VIII Cumbre de las Américas

Este mes de abril se cumplió el primer año desde que se realizó en Lima la VIII Cumbre de las Américas en la cual nuestro Foro Ciudadano tuvo una participación destacada y además habilitamos importantes espacios de discusión y debate con nuestro evento denominado «Encuentro de sociedad civil en tiempos extraordinarios». La #CumbrePerú fue un hito…

La ciudadanía se moviliza en Nicaragua y Colombia

Aunque los contextos políticos y sociales de Nicaragua y Colombia son distintos, estos días se caracterizan en ambos países por tener importantes protestas y demandas de parte de la ciudadanía. Por un lado, en Nicaragua la crisis institucional y represión contra los opositores y críticos al gobierno de Ortega sigue profundizándose. Once meses después no…

Informe: El poder ciudadano bajo ataque

Sólo el 4% de la población mundial vive en países donde los gobiernos respetan las libertades de expresión, reunión y asociación. ¿Es su país uno de ellos? Descúbralo en este nuevo informe.  En un esfuerzo colaborativo de más de 20 organizaciones a nivel mundial, desde hace dos años el Monitor CIVICUS viene haciendo un seguimiento…

Pensando en perspectiva

Una de los principios fundamentales, desde que el proyecto PASCA empezó su ejecución y con la conformación de lo que hoy es el Foro Ciudadano de las Américas, ha sido la inclusión de los enfoque diferenciales en su quehacer como espacio de sociedad civil. Siempre hemos tenido la convicción de que los problemas que nos…

8M: una invitación a revisarnos y plantearnos nuevos desafíos en la región ante las violencias de género

Por: Laura Becerra – DECA, Equipo Pueblo* El Día Internacional de las Mujeres, siempre nos convoca a la reflexión colectiva, al balance de lo que hemos conseguido para erradicar las brechas de género, la exclusión y discriminación en todos los ámbitos de la vida, particularmente el referido a la participación política, que es inhibida de manera…

¡Una consulta para escucharles!

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), organización que funge como Secretaría Técnica del Foro Ciudadano de las Américas, ha diseñado una pequeña consulta virtual por medio la cual desea recopilar información sobre algunos temas que serían de interés para la sociedad civil que participará en la Cumbre de Perú. Les invitamos…