Culmina el primer curso de formación

El viernes, 19 de febrero de 2021 finalizó el primer curso de formación «Nuevas estrategias para la participación e incidencia de las organizaciones de sociedad civil en el Sistema Interamericano», organizado por el Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), la Red Latinoamericana y el Caribe para la Democracia (REDLAD), el Foro Ciudadano…

Cómo incidir en el Sistema Interamericano

El martes 16 de febrero de 2021 se llevó a cabo el conversatorio «Alternativas para la incidencia en el sistema interamericano: vías de promoción de los derechos humanos de carácter no contencioso», una nueva sesión abierta del curso de formación «Nuevas estrategias para la participación e incidencia de las OSC en el Sistema Interamericano». En…

PrepTalks: preparación para los diálogos nacionales

Dentro de los procesos de diálogos nacionales, la Secretaría de Cumbres organizó una serie de encuentros previos en los que organizaciones de la sociedad civil (OSC) se reunieron para dialogar entre sí y formular recomendaciones camino a la próxima Cumbre de las Américas que se hará en Estados Unidos. Se llevaron a cabo estas conversaciones…

La sociedad civil en el Sistema Interamericano de DDHH

En el marco del Proyecto PASCA (Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas), el miércoles 02 de febrero de 2021 se llevó a cabo el conversatorio “Demandas y causas promovidas ante la CIDH desde la sociedad civil: aciertos y vacíos” una sesión abierta público que hace parte del curso de formación…

Comienza un nuevo curso de formación para sociedad civil

En el marco del Proyecto PASCA (Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas), el miércoles 28 de enero inició el segundo ciclo de formación para miembros de organizaciones de sociedad civil, líderes sociales y activistas de nuestra región, organizado por la Red Latinoamericana y el Caribe por la Democracia (REDLAD) y…

Un balance de sociedad civil de cara al 2021

En el marco del primer curso de formación, liderado por el Centro de Capacitación para la Democracia (CECADE), se llevó a cabo el conversatorio público Balance de la Participación de la Sociedad Civil en los Procesos de la Cumbre de las Américas, bajo la moderación de Carlos Ponce. Participaron Catherine Pognat, ex jefa de sección…

Ni la pandemia nos detuvo: un año de reactivación

Este año 2020 prometía muchos eventos, muchos encuentros, muchas reuniones. Otras tantas conversaciones presenciales. En cada uno de los países en los que el Foro Ciudadano de las Américas (FCA) tiene presencia estaban planeadas una serie de actividades que llevaríamos a cabo camino a los grandes hitos que nos esperan en 2021: la Cumbre de…

Segundo curso de formación

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia -REDLAD-, y el Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia -CECADE-, invita atentamente a las organizaciones del Foro Ciudadano de las Américas -FCA-, a tomar parte del presente curso de formación “Fortaleciendo nuestra incidencia en la agenda pública y otros escenarios”. Este proceso formativo es…

Empezó el ciclo de formación

El jueves 4 de diciembre se dio inicio a un ciclo de formación para miembros de organizaciones de sociedad civil, líderes sociales y activistas de nuestra región, el cual está a cargo de Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), miembro del Foro Ciudadano de las Américas en El Salvador. El curso se…

Nace el Observatorio Ciudadano de Corrupción

El jueves 26 de noviembre de 2020, organizaciones y redes de la sociedad civil en el continente americano lanzarán el Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC), cuyo propósito será hacer seguimiento al cumplimiento de mandatos adquiridos por los Estados y los gobiernos de la región en materia de lucha anticorrupción. El lanzamiento, que se hará a…

Curso de formación para sociedad civil

La Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia (REDLAD) y el Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), invita atentamente a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), integrantes del Foro Ciudadano de las Américas (FCA) y de REDLAD, a tomar parte del presente curso de formación “nuevas estrategias para la participación e…

Una Asamblea sui generis

Durante la semana del 19 al 22 de octubre se llevó a cabo la 50° Asamblea General de la OEA. Esta vez la cita no fue en ninguna ciudad del hemisferio como viene haciéndose hace medio siglo. Esta vez el lugar de encuentro fueron las plataformas digitales ya que la pandemia del COVID-19 nos ha…

Nuestra posición en la 50° AGOEA (virtual)

La Coalición Foro Ciudadano de las Américas hace publico el posicionamiento que hace parte de su participación en la 50° Asamblea General de la OEA que este año, por las restricciones impuestas por el COVID-19, se hará de forma virtual. Entre los puntos más importantes a destacar están las preocupaciones que como sociedad civil tenemos…

¿Cómo va el proceso de evaluación?

La organización Centro para el Desarrollo Regional (CDR) sigue avanzando en su tarea de evaluación del Proyecto PASCA, entrevistando a todas las personas que han estado involucradas en el proceso y en el Foro Ciudadano de las Américas desde finales de 2015 hasta hoy. Han podido hablar con cada uno de los miembros del Foro…

Los #EncuentrosEnRED

Desde el 21 de junio y hasta el pasado 11 de julio, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad), organización que funge como Secretaría Técnica del Foro, llevó a cabo el primero de varios encuentros virtuales denominados #EncuentrosEnRED, cuyo tema central fue la Acción Colectiva. Esta iniciativa surge con el objetivo principal…

Un equipo evaluador

El proceso del cual nació el Foro Ciudadano de las Américas comenzó hace ya cinco años del proyecto PASCA. Han sido muchos los cambios y las apuestas, los logros y los obstáculos superados. PASCA y el Foro son iniciativas ambiciosas que necesitan una evaluación detallada para aterrizar los aprendizajes y dimensionar el logro de nuestros…

Un panorama interamericano

Tanto la Organización de Estados Americanos (OEA) como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han vivido algunos procesos internos interesantes y cruciales para su funcionamiento de los próximos años. Por un lado, por cuenta de la renovación de mandatos de algunos cargos y, por otro, por los retos que les ha impuesto la pandemia…